domingo, diciembre 20th, 2009...18:16
Ciberfeminismo
En nuestro blogroll podéis encontrar un enlace que os lleva hasta un interesante reportaje que se emitió en el programa Cámara Abierta 2.0. (un programa de La 2 de TVE) en el que, a raíz de la polémica surgida en torno a la nueva ley del aborto habla sobre el ciberfeminismo y la importancia que están adquiriendo las mujeres en el terreno de internet.
«El feminismo es un movimiento ideológico y político que aspira a una igualdad de los derechos de las mujeres con los de los hombres. Para ello, elabora un conjunto de teorías sociales y ejecuta diversas prácticas políticas en abierta crítica de relaciones sociales históricas, pasadas y presentes, teniendo en cuenta la experiencia femenina. La variedad y heterogeneidad de estas teorías y prácticas es tal que a la hora de analizarlas es mas común hablar de feminismos, en plural. En general, los feminismos realizan una crítica a la desigualdad social de las mujeres frente a los varones, y reclaman la eliminación del sentimiento de inferioridad con respecto al hombre. Las teorías feministas cuestionan la relación entre sexo, sexualidad y el poder social, político y económico». El ciberfemenismo busca movilizar, al igual que los movimientos feministas, a las mujeres para que reivindiquen sus derechos, la discriminación y la igualdad entre sexos pero bajo la peculiaridad del ciberactivismo: llevar a cabo todas estas iniciativas a través de la red, ya que es una buena plataforma para el ciberactivismo feminista. Gracias a internet las mujeres pueden compartir inquietudes, luchas y preocupaciones de punta a punta del planeta.
En el reportaje, Montse Boix, habla de su proyecto particular para impulsar este tipo de iniciativas. La página Mujeres en red fue creada por ella y otras muchas mujeres hace 10 años y pretende fomentar la participación de las mujeres en internet a través del software libre. Se ha convertido en un referente internacional y en ella podemos encontrar información de todo el mundo, resúmenes de conferencias y además, incluye una agenda de actos interesantes.
656 Comments
diciembre 22nd, 2009 at 23:00
Molt interessant. La veritat és que estic molt interessada en aquest tema i buscaré més informació. Gràcies!
Deja una respuesta